EL PARTIDO
Alineación: Juan Carlos Barragán, Verónica Zamudio, Paloma Vallejo, Trinidad Martínez Pasalagua, Jesús Mora, Carlos Quintana, Marko y David Cortés.
SILBATAZO INICIAL
Y fueron las huestes de José Trinidad Martínez Pasalagua los receptores, en esta ocasión, de los abucheos del público por su detestable costumbre de bloquear las calles de la ciudad por problemas exclusivos de su gremio, totalmente ajenos a la sociedad, a la cual perjudican y de la que viven los choferes, los concesionarios y sus familias. Aunque les duela, son los usuarios los que les dan de tragar y son a los que lastiman y les complican la vida con sus indignantes manifestaciones. Ya la ciudadanía dio muestra de su hartazgo y confrontaron a los cumbieros en Avenida Camelinas y en la salida a Pátzcuaro. Hoy fueron los transportistas, mañana tal vez serán los normalistas y los maestros, ¿quién lo sabe?, lo cierto es que ya están colmando a la ciudadanía y cuando ésta despierta cuidado, mucho cuidado, En charla informal, luego de una entrevista, pregunta a Fernando Orozco, el popular Narigón, por qué la Ruta Gris no bloqueaba las calles de la capital michoacana y su respuesta fue directa, porque la ciudadanía no tiene por qué ser la que pague los platos rotos de nuestros problemas con las autoridades; una visión totalmente opuesta al actuar de José Trinidad Martínez Pasalagua para quien primero está él, después él y al final él, y nunca piensa en los usuarios, esos sufridos ciudadanos que le dan de tragar a él, a los concesionarios y los choferes.
TARJETA ROJA
Y como el partido estuvo demasiado intenso, hubo muchas faltas y, en consecuencia, tarjetas rojas, y una de ellas la protagonizó, sin estar presente, el diputado Juan Carlos Barragán Vélez, quien envió a sus huestes a ¿proteger, respaldar?, a la regidora Verónica Zamudio Ibarra a una sesión de Cabildo, donde el ambiente se percibía un poco tenso por la separación de esta regidora del equipo del alcalde Alfonso Martínez Alcázar para incorporarse, presuntamente, al Morena. Las huestes morenistas, portando chalecos con el nombre de Barragán, contribuían más a ese ambiente denso, pesado, y se intuía que su presencia era como un escudo protector para Zamudio Ibarra. Sumamente extraña esa presencia y, por lo mismo, llamó mucho la atención por lo que algunos medios publicaron notas al respecto, y, en particular contra Paloma Vallejo Bautista, directora de Revista PakeT Informes, a la que amenazó, luego de un áspero diálogo vía WhatsApp, de ver el asunto con Ernesto (supongo que Núñez Aguilar) dada la simpatía de la periodista con el Verde Ecologista. ¿Acaso va a pedir que Ernesto la reprenda? ¡Vaya con ese diputadillo, desertor del silvanismo!
¿Por qué la molestia de Barragán, si el error fue suyo al avalar la presencia de sus vasallos en la Sala de Cabildo?, supongo que Verónica Zamudio Ibarra tiene la capacidad para enfrentar las consecuencias de sus actos y no precisa de un ejército de morenistas para sentirse segura. Por su intolerancia, por su soberbia, por sus amenazas y por pretender censurar un medio de comunicación, Juan Carlos Barragán Vélez se ganó la tarjeta roja, bien merecida, por toda la temporada.
Tarjeta roja es, también, para Jesús Mora González, dirigente estatal del Morena, quien, textual, dijo, “magistradas, magistrados y magistrades”, cree que por incluir una letra a una palabra se es incluyente, no, eso no es así, para ser incluyente hay que luchar por facilitar la vida a las personas con capacidades diferentes, y debería empezar por el edificio que alberga las oficinas morenistas que no cuentan con rampas para personas que se mueven en silla de ruedas. Y qué dice la RAE al respecto: “La RAE rechaza el uso de todos y todas, todxs y todes. Si hablas o escribes así NO ERES INCLUSIVO, ERES IGNORANTE”.
AUTOGOL
Y la jugada de Verónica Zamudio Ibarra provocó un autogol en el ayuntamiento y es que el presidente municipal Alfonso Martínez Alcázar consideró que, por cambios como el de la regidora, la gente ya no cree en los políticos……Y tiene razón, y él es ejemplo de ello porque de panista pasó a independiente, argumentado que sin partidos es mejor, después se abrazó de los institutos políticos para conseguir su reelección y ahora anda, con ropaje panista bajo su traje, tras los partidos como vía para alcanzar su obsesión; la gubernatura de Michoacán. Qué autogol se metió Alfonso Martínez Alcázar.
FUERA DE JUEGO
Quien está completamente en fuera de lugar es el diputado David Cortés Mendoza, el cual no debería ocupar una curul porque su trabajo, si así se le puede llamar a su presencia en la Cámara Baja del Congreso de la Unión, es nulo. Carlos Quintana Martínez, presidente del PAN en Michoacán, quiso lucirse trayendo a panistas de varias partes del país a una rueda de prensa sin pensar el ridículo que haría David Cortés Mendoza. Ahí, sin que viniera al caso, el diputado Germán Martínez Cázares, aseguró “yo soy más dedazo de Marko Cortés que David” y es que, incluso para propios panistas, la designación de David como candidato a diputado federal obedeció más a la consanguinidad con Marko que a su capacidad, y lo demostró contundentemente cuando, en esa rueda de prensa le hicieron una pregunta directa, “¿cuáles serían los resultados que puede dar a la ciudadanía que confió en él?”…….y no hubo respuesta de David, pero sí de Carlos Quintana Martínez quien expresó que se siente orgulloso de sus diputados locales y federales, porque se han roto el alma defendiendo al estado y al país, eso dijo él; yo digo, ufff, ups, moles, chales, chanfle, no chines, no mmes, jijos, uy, no manches, y demás expresiones de incredulidad.
SILBATAZO FINAL
Y el partido acabó con más faltas que buen juego, nada que festejar, nadie anotó gol, solamente el autogol de Alfonso Martínez Alcázar y la artera agresión de Juan Carlos Barragán Vélez a la libertad de expresión.