21.5 C
Morelia
8 abril, 2025
LA NOTA PRINCIPAL

Canal 22 presenta el documental No se mata la verdad. El peligro de ser periodista en México

Ciudad de México, a 6 de junio del 2022. Canal 22, institución de la Secretaría de Cultura, presenta el filme documental No se mata la verdad. El peligro de ser periodista en México, en conmemoración del 7 de junioDía de la Libertad de Expresión; en este audiovisual, el periodista Témoris Grecko documenta la violencia perpetrada contra el gremio entre los años 2015 a 2017 en México.

Luego de ser secuestrado y liberado durante su estancia en Siria como corresponsal de guerra, Témoris Grecko regresó a México y se encontró con un escenario desolador para el periodismo: cientos de profesionales de la comunicación eran víctimas de uno de los periodos más duros y oscuros para la labor de investigación y la libertad de expresión en los últimos años.

En este documental dirigido por Coizta Grecko, el periodista agrupa los casos ocurridos de 2015 a 2017, a través de todo el territorio mexicano, desde Tijuana hasta el Caribe, e indaga en los hechos, como los asesinatos de Moisés Sánchez, Rubén Espinosa, Miroslava Breach y Javier Valdez; las zonas de silencio en la frontera con Estados Unidos, donde los narcotraficantes ejercen el poder; y las persecuciones lanzadas por los gobiernos federal y local en turno contra Carmen Aristegui, Pedro Canché y Luces del Siglo.

Martes 7 de junio, a través de Cinema 22

22:00 horas por la señal 22.1 y en línea a través de www.canal22.org.mx Retransmisión: a la medianoche por la señal 22.2

Las mejores transmisiones especiales por Canal 22, el Canal Cultural de México.

Documental No se mata la verdad

+ Publicaciones

Celebra Bedolla histórica aprobación del primer reglamento municipal de autogobierno

La Nota Principal

Que no se te pase postular tu obra para la colección literaria Palabras de Colibrí

La Nota Principal

Celebra Tarímbaro Grito de Independencia con gran verbena popular

La Nota Principal