21.5 C
Morelia
3 abril, 2025
LA NOTA PRINCIPAL

En Ciudad de México, Cero Pirotecnia, ¿y en Michoacán y Morelia, hasta cuándo?

En Ciudad de México, Cero Pirotecnia, ¿y en Michoacán y Morelia, hasta cuándo?

En la Ciudad de México, con el programa Cero Pirotecnia, se fueron con todo en contra de productos cuyo principal insumo es la pólvora y que, desafortunadamente, son utilizados, mayoritariamente por menores, en las fiestas decembrinas con todo el peligro que ello implica para los consumidores y los propios vendedores; el riesgo es para todos.

Allá, en la Ciudad de México, unieron esfuerzos corporaciones policiacas civiles y las fuerzas militares para decomisar la pirotecnia, y aquí en Michoacán y en Morelia, hasta cuándo habrá un operativo de ese tipo.

La pirotecnia, en Morelia, se vende por todas partes y a la vista de todos, incluidas, por supuesto, las autoridades. Los mercados, el Independencia y sus alrededores, por desgracia, es el epicentro de la comercialización de esos peligrosos artefactos-

Todos lo vemos, menos las autoridades; la Dirección de Mercados tolera la venta ilegal de pirotecnia y ¿a cambio de qué?, no quisiera ser mal pensado, pero los moches están a la orden del día y como se rumora que el titular de esa instancia municipal ya se va, Marco Antonio Garibay, pues hay que aprovechar al máximo y cosechar cuanto se pueda.

Si el ayuntamiento no les concedió el permiso para vender pirotecnia, tiene toda la autoridad, todo el derecho para decomisar el producto; por el contrario, si sí se los otorgó será corresponsable de cualquier tragedia que se pudiera presentar y es que con pólvora ningún incidente se puede descartar.

Michoacán, por desgracia, ya ha sido testigo, este diciembre, de lo peligroso que es el uso de la pirotecnia en manos de menores y de adultos. En Buena Vista una camioneta se incendió, hasta pérdida total, y ahora los padres de los menores que causaron ese siniestro, si son honestos, tendrán que pagar ese vehículo. En Angahuan, presuntamente a causa de un “cuetito” se incendió un negocio de abarrotes.

Sin embargo, lo más lamentable es lo ocurrido en Jacona, donde un perrito, llamado El Güero, falleció por el mal uso de la pirotecnia, aunque, en este caso, hay sospechas de que se trató de un acto deliberado de una jovencita, cuya fotografía ya recorre las redes sociales que demandan justicia para El Güero porque esto apunta a un acto de crueldad animal.

Al respecto el alcalde de Jacona, Isidro Mosqueda, emitió un comunicado en el que condena ese hecho, ofrece hacer justicia y afirma que en su gobierno no se tolerarán actos de violencia contra ningún animalito.

Cabe mencionar que el caso del Güero, ocurrido durante la madrugada de Navidad, indignó a los habitantes de esa ciudad, tras conocerse que el Güero perdió la vida a consecuencia de un artefacto explosivo que le detonó en la boca. Ya se han registrado manifestaciones exigiendo justicia para el Güero y el castigo a la responsable que, según el Eliasib Salmerón, director del ayuntamiento, ya ha sido declarada en el Ministerio Público.

Con esos antecedentes, es urgente que en Michoacán y en Morelia, se aplique un operativo como el de la Ciudad de México con Cero Tolerancia a la venta de pirotecnia, que se unan las fuerzas policíacas y decomisen esos productos que se expenden en todos lados, a toda hora y a la vista de todos. Un ejemplo, un local ubicado en Loma del Rey, esquina con Héroes Anónimos. Ahí a toda hora le venden pirotecnia.

 

 

+ Publicaciones

Arranca Bedolla distribución de más de un millón de libros de texto para secundaria

La Nota Principal

Con aeronave y helibalde, SSP coadyuva en combate a incendio forestal en Charo

La Nota Principal

Después de ataque armado, SSP localiza y desmantela campamento ilícito en Zitácuaro

La Nota Principal