28.7 C
Morelia
10 abril, 2025
LA NOTA PRINCIPAL

La reforma constitucional a la UMSNH solucionará sus problemas financieros: Octavio Ocampo

La reforma constitucional a la UMSNH solucionará sus problemas financieros: Octavio Ocampo

• El diputado local propone realizar una consulta para impulsar la democratización universitaria en la elección de autoridades nicolaitas.

Morelia, Michoacán, 11 de noviembre de 2024.- El coordinador parlamentario del PRD Michoacán en el Congreso de Michoacán, Octavio Ocampo Cordova, dijo que la iniciativa de reforma constitucional que busca otorgar autonomía constitucional y asegurar un presupuesto fijo para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), es un paso importante para solucionar los problemas financieros que año con año enfrenta la Casa de Hidalgo.

Explicó que la reforma modifica el artículo 143 de la Constitución local, para garantizar un financiamiento estable para la universidad, evitando recortes presupuestarios en el futuro.

“Creo que la reforma es un paso importante, porque establece un presupuesto que ya no podrá bajar. Actualmente, enfrentamos la situación de que los gobiernos, por diversas razones, cierran con déficit y eso afecta a la Universidad. Con esta reforma, se eleva el presupuesto de la Universidad Michoacana a rango constitucional, lo cual es fundamental para su estabilidad”, comentó Ocampo Cordova.

El legislador también propuso realizar una consulta a la comunidad universitaria para definir los pasos futuros relacionados con la reforma, en particular en temas como la elección del rector o rectora. “La Universidad Michoacana ya tiene mecanismos internos a través de su consejo universitario, pero creo que valdría la pena abrir el proceso a un parlamento abierto y explorar una consulta regulada por el Instituto Electoral de Michoacán. Las consultas ciudadanas están previstas en la ley de participación ciudadana y son mecanismos democráticos”, señaló.

Ocampo, quien también es dirigente del PRD Michoacán, añadió que una futura ley secundaria que complemente la reforma constitucional podría beneficiarse de un proceso participativo, considerando la opinión de la comunidad universitaria. “La democratización de la universidad es positiva, pues da transparencia y reduce la injerencia de intereses externos. Una elección directa del rector o rectora sería un paso en ese sentido, eliminando prácticas donde los gobiernos influyen en la selección de los directivos”, explicó.

Finalmente, Ocampo Cordova recordó la importancia histórica de la UMSNH en la vida de muchos michoacanos, incluidos él mismo, quienes han tenido en la universidad una oportunidad para mejorar sus condiciones de vida. “La Universidad Michoacana no solo es la máxima casa de estudios, sino una vía para el crecimiento de miles de michoacanas y michoacanos. Es crucial seguir apoyándola y establecer un marco legal que impulse su democratización y participación”, concluyó.

+ Publicaciones

Arranca en Morelia la Estrategia Integral contra la Violencia hacia las Niñas y Mujeres

La Nota Principal

Gana Michoacán oro en patines sobre ruedas en Nacionales Conade 2023*

La Nota Principal

*Pronto se terminará la burocracia dorada en el INE: Juan Pablo Celis* *Con 68 votos a favor y 52 en contra se avanza hacia un Instituto Nacional Electoral menos costoso y más cercano al pueblo *Morelia, Michoacán; 15 de diciembre re del 2022*.- El Presidente Estatal de Morena en Michoacán, Juan Pablo Celis Silva, celebró que las y los senadores hayan aprobado el dictamen en materia de Reforma Electoral. “Con esto se termina con los gastos faraónicos y la burocracia dorada en el Instituto Nacional Electoral (INE), para dar paso a una nueva etapa encaminada en la austeridad y la participación ciudadana. El dirigente morenista, destacó que nuestro presidente nos ha enseñado que para tener autoridad política hay que tener autoridad moral, por lo que se abre paso a una auténtica democracia participativa. “Vivimos un momento histórico en México, por lo que confiamos plenamente en que los diputados de la Cuarta Transformación, respaldarán y defenderán dicha propuesta”, concluyó Juan Pablo Celis

La Nota Principal