14.5 C
Morelia
10 abril, 2025
LA NOTA PRINCIPAL

Brindan herramientas de atención a personas en situación de movilidad

Participan Semigrante, ACNUR y UNICEF

Morelia, Michoacán, 27 de julio de 2023.- Como parte de los acuerdos derivados de la Segunda Sesión Extraordinaria del Comité Interinstitucional para la Atención del Desplazamiento Forzado, así como de las distintas mesas de trabajo para la Atención del Desplazamiento en el municipio de Apatzingán, se llevó a cabo el taller Perspectiva psicosocial en contextos de movilidad humana.

El taller impartido por la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en coordinación con la Secretaría del Migrante (Semigrante), tuvo por objetivo brindar a las personas que trabajan en campo, herramientas para la atención psicológica emergente a niñas, niños, adolescentes y personas en situación de movilidad.

La capacitación estuvo dirigida a psicólogos, trabajadores sociales y personal que atiende temas de salud mental de distintas dependencias estatales, federales y organismos autónomos, integrantes del Comité Interinstitucional para la Atención al Desplazamiento Forzado de Michoacán.

De esta manera, trabajadores de la salud mental, contarán desde hoy con nuevos conocimientos y herramientas para la atención de primer contacto ante situaciones emergentes dentro de los procesos de movilidad humana.

 

+ Publicaciones

CONTRAFILO… “Pasan la Guardia a Sedena”

La Nota Principal

Congresos locales deben respaldar extensión de Fuerzas Armadas de AMLO: Nalleli Pedraza

La Nota Principal

El entrenador Carlos Adrián Morales debuta con pronóstico a favor ante el Cancún FC

La Nota Principal