24.5 C
Morelia
11 abril, 2025
LA NOTA PRINCIPAL

Secultura Morelia lanza convocatoria al Primer Concurso al Mérito Pictórico: Pinceladas y Destellos

• Talento moreliano brillará por el mundo

Morelia, Michoacán, 15 de junio, 2023. El Presidente de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, comprometido con el sector cultural de la ciudad para que su talento y obras sean reconocidas no sólo en el municipio, sino en el mundo, este miércoles la Secretaría de Cultura de la ciudad encabezada por Fátima Chávez Alcaraz en compañía vía internet de la directora del Museo de las Américas de Washington, Adriana Ospina e instituciones académicas dieron a conocer la Convocatoria al Primer Concurso al Mérito Pictórico: Pinceladas y Destellos.

La titular de Secultura Morelia, Fátima Chávez Alcaraz, destacó la gran colaboración que existe con la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Museo de las Américas de Washington por lo que por segundo año consecutivo se logra una alianza para que el talento moreliano sea exhibido en dicho país. Señaló que “es un gran logro del Presidente, Alfonso Martínez a través de la Secretaría de Cultura el apoyar al gremio artístico y lograr la vinculación con organismos internacionales como la OEA en materia cultural, dado que ello es un canal que abre la posibilidad para que el talento de los artistas morelianos sea conocido y exhibido en la capital del país vecino”.

Por su parte la Directora del Museo de las Américas de Washington, Adriana Ospina, reconoció “que existe una colaboración muy cercana con el Gobierno de Morelia en el que la misión es clara y fuerte para promover más arte y más artistas y que se trabajo sea presentado en los espacios de cultura de la Organización Estados Americanos OEA”.

La convocatoria al Primer Concurso al Mérito Pictórico, está dirigida para que puedan participar artistas mexicanos y extranjeros con residencia mínima de cinco años en Morelia mayores a los 16 años.

Los interesados podrán participar en las siguientes categorías:
A) LIBRE:
El estilo puede ser abstracto o realista, retrato, objeto, desnudo, conceptual, etc.
A) FIGURATIVA:
De la cultura y tradiciones, etnografi?a, oficios y artes populares de Morelia y sus tenencias. Festivales, fiestas y ceremonias tradicionales. Otras expresiones culturales destacadas y reconocidas de Michoacán y de la ciudad de Morelia.
Morelia en su arquitectura, paisaje urbano, monumentos y sitios históricos.

Se recibirán a partir de hoy su publicación hasta el 25 de septiembre de este año:
1. Se deberá? enviar un solo archivo PDF a nuestro correo secumorecepcion@gmail.com con ti?tulo de la “OBRA PROPUESTA”, que debera? incluir: a) Una breve justificacio?n de la obra propuesta (ma?ximo media cuartilla).

b) Una fotografía por obra propuesta.
c)Ficha técnica indicando el nombre del autor, título de la obra, técnica, dimensiones (alto x ancho en centímetros), año de producción y avalúo en moneda nacional.
d) Una breve semblanza (máximo media cuartilla) haciendo énfasis en su trayectoria artística.

Tras la recepción de los trabajos se seleccionarán treinta obras ganadoras del concurso:
Veinte de categoría libre y diez de categoría figurativa, las cuales serán exhibidas en la Ciudad de Morelia en octubre 2023. Además, seis de las obras finalistas: dos de categoría figurativa y cuatro de categoría libre formarán parte de la exposición “Pinceladas y Destellos” en Washington D.C.

Los artistas seleccionados se darán a conocer a través de las páginas web oficiales de la Secretaría de Cultura de Morelia y a sus correos electrónicos el día 27 de septiembre del 2023.

+ Publicaciones

Facilita Conalep Michoacán transición académica de estudiantes

La Nota Principal

Lanza Gobierno de Michoacán licitación para conclusión del campus nicolaita en Zamora

La Nota Principal

El nombre de AMLO en letras de oro en el Congreso del Estado, propone Barragán Morelia, Michoacán, a 17 de octubre de 2024.– Como un reconocimiento al trabajo y la lucha del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el vicepresidente del Congreso del Estado propuso escribir con letras de oro su nombre en el salón de plenos del Poder Legislativo. Barragán recordó que durante la administración de López Obrador, la inversión extranjera superó los 31 mil millones de dólares, no hubo devaluación; el peso se convirtió en la segunda divisa que más se apreció frente al dólar, y lo más importante: se construyó la mayor política de bienestar en la historia del país. “Hace unos días despedimos a un gigante de la política nacional, y nuestra responsabilidad es preservar su legado y continuar con su lucha. Por eso, es importante destacar su labor con estas letras de oro”, expresó Barragán. Finalmente, señaló que las y los mexicanos reconocen que la transformación nunca se habría dado sin una persona con los ideales y valores de López Obrador, quien siempre gobernó bajo el lema “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

La Nota Principal