9.5 C
Morelia
9 abril, 2025
LA NOTA PRINCIPAL

Telebachillerato y SUTTEBAM firman convenio de revisión salarial 2022

*Morelia, Michoacán, a 05 de diciembre del 2022.-* En seguimiento al pago retroactivo del aumento salarial y a prestaciones, la Dirección General del Telebachillerato y el Sindicato Único de Trabajadores del Telebachillerato Michoacán (SUTTEBAM) firmaron el convenio de revisión salarial 2022.

Recordar que en días pasados, la directora general del Telebachillerato, Cristina Portillo Ayala, anunció que gracias a las acciones implementadas para el saneamiento de las finanzas del subsistema educativo, se podrá pagar el retroactivo del incremento del 3.1 y 1.5 por ciento al salario y prestaciones, respectivamente, en beneficio de 792 trabajadores.

“Este incremento en el salario y las prestaciones es una muestra del buen trabajo, coordinación y un excelente diálogo que hemos tenido con nuestro gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, a quien agradecemos todas las facilidades prestadas para llevar a buen puerto las finanzas de nuestro subsistema y alcanzar más beneficios para todas y todos los que laboramos en esta noble institución”, destacó Portillo Ayala.

Silviano Paredes Correa, secretario general del SUTTEBAM, destacó el trabajo coordinado con la Dirección General del Telebachillerato y celebró el incremento que impactará directamente en la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.

+ Publicaciones

Mejora gobierno de Morelia calidad de vida de adultos mayores

La Nota Principal

El nombre de AMLO en letras de oro en el Congreso del Estado, propone Barragán Morelia, Michoacán, a 17 de octubre de 2024.– Como un reconocimiento al trabajo y la lucha del expresidente Andrés Manuel López Obrador, el vicepresidente del Congreso del Estado propuso escribir con letras de oro su nombre en el salón de plenos del Poder Legislativo. Barragán recordó que durante la administración de López Obrador, la inversión extranjera superó los 31 mil millones de dólares, no hubo devaluación; el peso se convirtió en la segunda divisa que más se apreció frente al dólar, y lo más importante: se construyó la mayor política de bienestar en la historia del país. “Hace unos días despedimos a un gigante de la política nacional, y nuestra responsabilidad es preservar su legado y continuar con su lucha. Por eso, es importante destacar su labor con estas letras de oro”, expresó Barragán. Finalmente, señaló que las y los mexicanos reconocen que la transformación nunca se habría dado sin una persona con los ideales y valores de López Obrador, quien siempre gobernó bajo el lema “Con el pueblo todo, sin el pueblo nada”.

La Nota Principal

Suma Alfonso Martínez 70 espacios seguros para las mujeres en Segundo Año de Gobierno

La Nota Principal