No hay prisa, calma, pide Rigo Márquez a las y los aspirantes al gobierno de Michoacán el 2027
Morelia, Mich., 25 de marzo del 2025.- Rigoberto Márquez Verduzco, secretario de Finanzas del Morena y representante de ese partido ante los organismos electorales, pidió a las y los aspirantes al gobierno de Michoacán en el 2027 a mantener la calma, la tranquilidad y la prudencia para no caer en los errores del 2021 cuando, por un acto anticipado de campaña, le retiraron la candidatura a Raúl Morón.
La fusión de la representación ante el INE y el IEM y la secretaría de Finanzas, dijo, tuvo la finalidad de enderezar y ordenar los procesos jurídicos y fiscales de los reglamentos electorales de esos institutos y evitar caer en las multas y sanciones “que teníamos”.
El Morena, añadió, recibió cerca de 38 millones de pesos en multas y sanciones de procedimientos que el partido dejaba a un lado o no cumplía; el objetivo de cero multas, especificó, ha estado vigente en los periodos del anterior y del actual dirigente estatal del Morena y han logrado bajar los índices de sanciones.
Reseñó los resultados obtenidos desde el registro de mil 219 candidatos al proceso 2024 y ninguna de esas candidaturas estuvo en riesgo por incumplir los requisitos de fiscalización, los topes de campaña.
Márquez Verduzco recordó que, en las elecciones del 2021, debido al incumplimiento de la representación al no presentar en tiempo y forma los gastos de precampaña de la candidatura, del hoy senador, Raúl Morón que fue cancelada.
Para él, en cuanto representante del Morena ante el INE y el IEM y secretario de Finanzas del partido guinda, era importante no repetir la historia del 2021 y lo cumplió, pues no se cayó ningún candidato y fue de los primeros partidos en transparencia y en cubrir más del 90 por ciento de la información que se le requirió.
Por eso hoy, apegado a la ley electoral, cualquier “compañera o compañero que tenga la intención de participar en el proceso electoral a la gubernatura debe de ser sensato y prudente; no debemos de adelantar los tiempos; la política y el estricto apego a derecho no son amigos, debemos de mantenernos todas y todos calmados”, destacó.
El Morena tiene con qué, subrayó, reafirmar la victoria en el 2027; ha llevado un gobierno honesto y de trabajo, el cual está siendo evaluado por la ciudadanía, y ésta, “estoy seguro, va a ratificar la confianza a la próxima o próximo compañero que encabece la elección en el 2027, pero sin prisas”.
Pidió a Ernesto Núñez Aguilar, dirigente estatal del Verde Ecologista, “que calme sus tiempos; que no nos apresuremos, que todas y todos deben tener el mismo derecho, debemos mantener claro que el movimiento tiene hombres y mujeres como el senador -Raúl Morón- y la diputada -Fabiola Alanís- y como muchas otras mujeres y como muchos otros hombres, pero debemos calmarnos””.
Advirtió que se puede caer, en el 2027, en lo ocurrido el 2021, anticipar nos puede sancionar; una factura de 13 mil 857 pesos fue lo que nos llevó a perder a nuestro candidato y después entrara nuestro actual gobernador por un acto anticipado de campaña de una compañera”.
Por eso, “hoy advierto, con resultados en mano, debemos llevar la ley y los procesos en tiempo y forma”. Pidió a los dirigentes del PT, del PVEM y del Morena, prudencia, tranquilidad, “no llevamos prisa, vamos a construir un movimiento fuerte, sólido, para ganar el 2027”.
En Michoacán, agregó, con honestidad y trabajo se va a hacer una plataforma para construir el segundo piso en el 2027, “pero con calma, sin prisas, hay que mantenernos sin actos anticipados de campaña; todos debemos de tener prudencia y los convoco a tener calma, vamos a ganar el 2027, pero no adelantemos los tiempos porque podemos repetir la historia del 2021”.
Reiteró su llamado a la tranquilidad y la prudencia para no caer en los errores del 2021, ese año, resaltó, los agarró desprevenidos y “si hubiéramos hecho un informe de 13 mil 858 pesos, hoy la historia de Michoacán sería distinta, yo creo que nuestro gobierno de la Cuarta Transformación, que encabeza nuestro gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, lleva a Michoacán a buen puerto y nos van a evaluar para el 2027”.