21.5 C
Morelia
8 abril, 2025
LA NOTA PRINCIPAL

Indignante el uso de recursos públicos en el desfile del acarreo y culto presidencial: PRD

• México requiere un perfil que unifique a la Nación, no de confrontación: Octavio Ocampo

• ¿De qué resultados habla el Presidente? cuando el país muestra retrocesos en seguridad pública, salud, educación y combate a la pobreza

Morelia, Michoacán, a 28 de Noviembre de 2022.-Es indignante y grotesco el uso de los recursos públicos de los estados, los municipios y dependencias federales para financiar el “desfile de los acarreados”, en donde se evidenció el culto al hombre que está en el poder, un revanchismo político y venganza en contra de la ciudadanía que marchó el pasado 13 de noviembre, señalaron integrantes de la Dirección Estatal Ejecutiva (DEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

 

El Presidente del PRD, Octavio Ocampo Córdova, reprobó que el Presidente de la República siga asumiéndose como el dirigente de un movimiento político y no como el Jefe de Estado que debe gobernar para todos los mexicanos.

“Es lamentable la postura del Presidente de la República, de seguir polarizando, confrontando, y que además, esté utilizando y cooptando a la ciudadanía, para que le rindan culto. Me parece que hoy nuestro país requiere de un perfil que pueda unificar, no seguir dividiendo a la sociedad”, expresó Ocampo.

El dirigente partidista mencionó que hay evidencias de buena fuente, en donde los empleados federales eran obligados a ir a la manifestación del domingo y les amenazaban con descontarles el día si no acudían, y en algunas oficinas estatales hasta les entregaron viáticos para que asistieran.

A cuatro años de que el pueblo de México confió en el Presidente, de que prometieron un cambio, ¿de qué resultados habla el Presidente?, “No hay que engañar a la gente, la realidad es que México enfrenta retrocesos en seguridad pública, economía, salud, educación, atención a las mujeres, y no existe el combate a la pobreza”, agregó Octavio Ocampo.

“No se puede hablar de humanismo, ni de resultados cuando sigue creciendo el feminicidio, los homicidios dolosos, y que además, en su gobierno el número de personas en pobreza creció de 51.9 millones a 55.7 millones”, concluyó.

+ Publicaciones

Recibe 76 Legislatura iniciativa para tipificar el delito de transfeminicidio

La Nota Principal

Relevo en ayuntamientos debe darse de manera ordenada y pacífica: Víctor Manríquez

La Nota Principal

Todo listo para el Apatzingán Festival Internacional de Cine

La Nota Principal